
miércoles, 13 de julio de 2011
Reto tuputamadre de 30 días, día 3. Prietos, chaparros y pobres

martes, 12 de julio de 2011
Reto tuputamadre de 30 días, día 2. Un post acerca de alguien más
Mi amiga Regina Filange decidió desactivar su cuenta de facebook. Como ella no bloguea me mandó la foto (el "imprpant")para que la subiera.
Le impactaron dos cosas:
1. Facebook es tan narciso que solo puede haber una razón por la que ya no quieras usarlo. No se puede elegir varias opciones.
2. Una de las razones por esta decisión tan radical es que estaba preocupada por su información personal, aún así sus amigos podrán seguir invitándola a eventos, etiquetándola en fotos, o pidiéndole que se una a grupos (ver letra gris).
En efecto, chérie, una vez en Facebook estás para siempre a merced de Mr. Zuckerberg. Aunque mueras. Debiste haber leído con detenimiento el contrato antes de darle clic a Acepto términos y condiciones.
lunes, 11 de julio de 2011
Reto tuputamadre de 30 días, día 1. Chinga tu madre

Ya hacía rato que no escribía con groserías. Y reitero: es una delicia. En gran parte se debe a mi encuentro de ayer con Molotov. Así que este post se tratará de dos cosas de Molotov y su relación con el Reto Tuputamadre del título.
En mis épocas preparatorianas (¿o fue en secundaria?) liberaba mis endorfinas cantando todas las joyas del vocabulario mexa que Molotov nos ofrecía. Desde la oda al puto, o el bolero a la obesidad, o la sinfonía del chingueasumadre el gobierno. En esa etapa de–como me suelo referir—las erecciones constantes, cantar groserías a escondidas de tu madre (y de la tía Ana Paula) era un refugio sin igual que te hacía sentir más grande que fumar.
Luego como los personajes en los libros, el personaje de este blog maduró (poquito) y se dio cuenta que cantar (o bloguear) groserías es una manera barata de llamar la atención. Sí, la estrategia de Molotov es barata, y también sé que mi estrategia con este post lo es también. No importa, porque tengo en la cabeza dos o tres personas que leerán lo que sigue y se lo tomarán personal y quizás así penetre más en su cerebro.
Desde hace dos o tres meses circulan en mi selección de lecturas en RSS los retos musicales, o los retos de películas o los retos de quien sabe cuánta babosada. Y la gente los sigue. A mi se me hacen totalmente insípidos, peor aún: se me hacen como una tarea de colegio ¡ándele porfas, profe deme una lista de temas de los qué escribir! ¿De veras es necesario qué alguien te diga “hoy tienes que escribir de una canción que te ponga húmeda”?
Por eso en esta protesta los invito a seguir mi reto tu putamadre de 30 días. Las reglas son: ¡¡¡no mames regresa a preescolar!!! Nadie necesita una lista de temas para publicar sus preferencias en internet. No quiero saber que Carla Bruni te produce una erección o que Leonardo de Lozanne te moja la concha. O bueno sí me interesa pero no en la forma obligada de una lista cual artículos en la constitución. Por eso leo blogs, no listas.
Yo seguiré con mi reto tuputamadre de 30 días y lo haré como lo he hecho hasta ahora. Blogueando tan libremente como el protagonista de este blog, en su madurez, me lo permita. Hablando de lo mismo, eso me gusta de molotov. En su “libertad” infantilizada me ayudaron a perderle el miedo a las palabrotas pero han—hasta cierto punto—logrado madurar también de su estrategia barata y empiezan a proponer más con sus canciones.
Para seguir con el formato de los retos musicales y eso, les dejo el video de Cerdo de Molotov. O mejor no, ya me dio hueva, búsquenlo ustedes.
jueves, 30 de junio de 2011
Viejito y perrito

martes, 7 de junio de 2011
Arctic Monkeys vs Pink Floyd
It seems to me that these two songs show an enormous resemblance. Judge it yourself, at least the first seconds of each.
I will not state who’s copying whom because I do not believe this is a case of plagiarism. Nothing, absolutely nothing in this life—and especially in music—is 100% original. Furthermore, judging by Love Is A Laserquest's lyrics I'm pretty positive the Monkeys are much aware of this likeness.
Jeez! What a surprise, the Arctic Monkeys found inspiration on Pink Floyd, oh my god my world is crumbling down (not). Like the time Muse got inspired for Unnatural Selection by ABBA’s Take a Chance on Me.
viernes, 3 de junio de 2011
Auffahrt

martes, 31 de mayo de 2011
Peter V. Brett

jueves, 28 de abril de 2011
Luis "Halfgrip" López

Dear Peter,
My hand is like Rojer’s! Normally I don’t disturb my favorite authors with e-mails but I thought the similarity was too much of a coincidence to let it pass and maybe you’d be interested. I attach a couple of pictures of my right hand—missing its index and middle fingers—wondering if maybe that’s how you imagined Rojer’s (darn, I even have a scar on the same spot where Rojer’s fingers weredevoured!)
I do not play a fiddle but I do sometimes have that same felling that some instruments (e.g. scissors) become an extension of my arm, otherwise hindered if my hand was complete. The only difference is that I do not consider it a “crippled” hand.
If you are by now wondering, this lack of fingers was not due to some corelin attack ;-) or accident of any sort, it was a birth condition called Oligodactyly. If you look closely on the picture with my face, I’m covering my mouth with my left, where I’m missing my middle finger. Those scars were product of a surgery from when I was a baby supposedly to make the grip stronger but or course, I don’t remember any of this.
Going on with the coincidences, I have a trip planned to Paris on the exact same dates of Les Imaginales, I didn’t know it existed but I might find some time to drop by and who knows, maybe I’ll even bump into a copy of “L’Or de Brayan”.
Yours sincerely,
Luis “Halfgrip” López